Descripción
- Tapa blanda: 320 páginas
- Editor: CAPITÁN SWING; Edición: 1 (20 de febrero de 2017)
- Colección: Ensayo
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8494588680
- ISBN-13: 978-8494588686
- Última actualización de precio:
Este libro arroja luz sobre las múltiples idas y venidas por las que un alto cargo del Estado pasa a formar parte de una gran empresa, o un empresario pasa a ser un funcionario del Estado. Estos viajes, poco explorados hasta ahora, son un símbolo de la historia reciente de España, cuyo resultado es un Estado progresivamente derrotado. Sin embargo, desde el inicio de la crisis en 2008, solo una empresa del IBEX 35 ha sido liquidada: Martinsa-Fadesa. El índice bursátil permanece así inmaculado, mientras el Estado ha pasado por un proceso de adelgazamiento, reducción de competencias económicas y limitación del gasto.
Con el trasfondo de una base exclusiva de datos sobre puertas giratorias entre el Estado y el IBEX 35, Juste trata de desvelar el sentido de estas. La línea que une dos polos, dos esferas, la política y la económica, que se tocan a través de los dedos de los miembros de los consejos de administración y los miembros del aparato del Estado, y cuyo movimiento va acompañado de una transferencia de recursos y una legislación. IBEX 35 puede aclarar el dilema que plantean las puertas giratorias: ¿es el Estado el que regula y condiciona el devenir de las grandes empresas, o son las empresas las que han pasado a tener un mayor control de determinadas áreas del Estado?
19,00€
Toledo, 1985. Licenciado y doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado su tesis doctoral sobre puertas giratorias en el IBEX 35. Especializado en Metodología de la Investigación y en Análisis de Redes Sociales, ha publicado diferentes artículos académicos sobre redes empresariales, redes de comunicación en prensa o preferencias electorales. Al igual que muchos compañeros de generación, tuvo que salir del país tras el estallido de la crisis económica. Su trayectoria ha transcurrido en un largo peregrinaje por países como Australia, Paraguay y Ecuador. En América Latina fue consultor político para diversas formaciones políticas, además de docente en varias universidades. Está especializado en política paraguaya, sobre la cual ha escrito varios artículos en prensa y revistas especializadas.
Desde 2016 colabora en CTXT con diversos análisis sobre la política económica histórica y actual. En 2017 se incorporó como asesor del grupo político Unidos Podemos en el Congreso.
capitanswing.com/autores/juste-ruben/
Artículos de Rubén Juste en ctxt.es
Destacado:
La agenda oculta de la investidura se juega en las tres galaxias de poder que dominan hoy el índice bursátil: el PP en funciones, La Caixa y el fondo estadounidense Blackrock
Rubén Juste de Ancos
• elconfidencial.com
El sociólogo Rubén Juste realiza una minuciosa investigación que revela los secretos de las tripas económicas de España
Las obras con las que Iglesias y el ‘Gobierno en la sombra’ trabajan para entender los cimientos históricos de la trama y su actual expresión en el Ibex 35, con el objetivo de «desarticularla»
• eldiario.es
Entrevista a Rubén Juste, autor de «Ibex 35, una historia herética del poder en España»
• ABC
Rubén Juste realiza un minucioso retrato del poder en España desde la creación del Ibex-35, en 1992, hasta el presente, de la «beautiful people» del PSOE a los grandes fondos de inversión
• CTXT.es
No sólo es el puesto en el Ibex, también los apellidos a los que están asociados, que unen el Ibex con los grandes apellidos de ministros y empresarios de los últimos 150 años de historia de España
• elespanol.com
El líder de Podemos presenta este martes ‘Ibex 35, una historia herética del poder en España’. La obra no deja títere con cabeza entre las grandes empresas, la Corona, los medios y la «casta» PP-PSOE.
• lavanguardia.com
• elpais.com
La obra del sociólogo Rubén Juste es la base de la “trama”, el nuevo concepto favorito de Pablo Iglesias
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.