Descripción
- King, J.E. (2013).
‘A brief introduction to Post Keynesian macroeconomics’,
Wirtschaft und Gesellschaft – WuG, 39 (4),
pp. 485-508. - Wirtschaft und Gesellschaft – 2013 Heft 4
- Free download-link- (p13)
Empiezo por establecer el núcleo de la macroeconomía post keynesiana, utilizando seis proposiciones afirmadas por Tony Thirlwall y sacando algunas conclusiones importantes de ellos. A continuación, distinguimos tres escuelas dentro de la teoría post keynesiana: el enfoque keynesiano fundamentalista tomado por Paul Davidson, la variante Kaleckian representada por Eckhard Hein, y la hipótesis de inestabilidad financiera de Hyman Minsky. Tomo nota de sus diferencias y de sus puntos de acuerdo muy significativos. Continúo identificando lo que la macroeconomía post keynesiana no es, y esbozando algunas críticas muy substanciales de los «viejos keynesianos» y «nuevos keynesianos» el-ORY. Sigue un interludio histórico, en el cual bosquejo el desarrollo de la teoría post keynesiana en Cambridge (Reino Unido) y los Estados Unidos en los años 1950 y 1960 y resume las contribuciones de dos eminentes teóricos austríacos, Josef Steindl y Kurt Rothschild.
Continúo debatiendo la posición distintiva post keynesiana sobre las cuestiones de política macroeconómica, centrándose en la política monetaria y fiscal, la reglamentación de los precios y los ingresos y la reforma del sistema monetario internacional. Luego aplico estos principios para explicar la crisis financiera global que comenzó en 2007 y sugiriendo algunas propuestas de política post keynesianas que podrían hacer que las crisis similares sean menos probables en el futuro. Concluyo discutiendo la relación entre post keynesianismo y otras tres escuelas de teoría económica heterodoxas: marxismo, institutiona-lism y economía conductual.
Ver en Wirtschaft und Gesellschaft0,00€
J.E. King
J.E. King, Emeritus Professor, La Trobe University, Australia, where he has taught since 1988, and Honorary Professor, Federation University Australia. His principal research interests are in the history of heterodox economic thought, with particular reference to Marxian political economy and Post Keynesian economics.
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.